Es un espacio, un ámbito para la transformación interior. Un lugar dedicado a proveer el clima adecuado para el florecimiento del ser interno, de la consciencia, del silencio, y del amor pleno; la esencia verdadera de todo ser humano.

Este espacio se lo puede entender como una balsa. No propone ninguna filosofía, tampoco depende de sistemas de creencias, ni es un sitio para acumular conocimiento por más elevado que sea su contenido. Apunta directamente a la experiencia existencial, su enfoque es totalmente pragmático, su propósito es conscientizar la experiencia de vida sólo en el aquí y ahora, desde donde el sentido de integración plena, de felicidad interior, y de celebración, pueden ser descubiertos.

Una balsa es creada para ser usada; su única utilidad reside en hacerte cruzar a la otra orilla del río, y habiendo llegado, simplemente la abandonas para continuar tu camino.

Puedes saber mucho acerca de la verdad, puedes crear todo tipo de tesis sobre el tema, pero “saber” acerca de la verdad no te alcanzará para poder vivenciarla. Para “conocer” qué es la verdad, deberás transformarte en esa verdad.

Habiendo experimentado la verdad humana en esta orilla cercana, la balsa te llevará hasta tu otra orilla, donde alcanzarás la experiencia de la verdad divina. Previamente tuviste la vivencia de aquella verdad limitada, ahora serás la verdad en si misma; en esta orilla descubrirás que “ser” verdad es simplemente tu estado natural, es la fragancia de tu propia divinidad.



Swamini Samvidananda Saraswati







DISCIPLINAS DE TRANSFORMACION INTERIOR


Meditación

Mantra Yoga - Sangitam

Teatro Sagrado

Satsangas "La balsa"

Tasawwuf

Vedanta

Sadhanas al aire libre

Meditación



Meditación es el arte de descubrir tu rostro verdadero, dando a luz las bellas cualidades del silencio y de la paz interior.
Práctica de distintos tipos de meditación que integran antiguas meditaciones de los yogis de los Himalayas, meditaciones en movimiento y meditaciones en silencio, incluyendo la práctica de pranayamas (ejercicios respiratorios), mudras (símbolos gestuales), y visualizaciones conscientes.














Sadhanas al Aire Libre



Prácticas orientadas a la estimulación de la libre expresión de los cinco sentidos, a la activación y armonización de la energía vital, a la liberación de bloqueos emocionales, y a la integración de cuerpo-mente-espíritu.

Las sadhanas consisten en ejercicios respiratorios, caminatas contemplativas, trabajo con elementos, prácticas de apertura de distintos tipos de bloqueos, juegos grupales, y meditaciones dinámicas.





Teatro Sagrado







Introducción y práctica de técnicas antiguas del teatro keralita (del sur de India) y de prácticas contemporáneas de disciplinas internas con el objetivo de desbloquear y potenciar las cualidades innatas que cada persona posee para favorecer el florecimiento de la plenitud interior, mediante la respiración, la perspectiva visual, el elemento lúdico, el ámbito de la voz, el silencio, el espacio corporal, el espacio interior, el mundo creativo, el trabajo con máscaras, y con mudras.








 

Mantra Yoga - Sangitam



Disciplina de integración del ámbito externo-interno utilizando el medio de la voz y de los sonidos y ritmos de idiomas ancestrales.


La recitación de mantras y la entonación de bhajans o cantos devocionales son una vía de introspección hacia el eje interno y de purificación emocional a través de ejercicios de armonización psico-física, secuencias respiratorias, rítmicas, y vocales, recitación de mantras y cantos milenarios acompañada por instrumentos orientales.










Satsangas "La Balsa"


Satsangas (satsanga es el arte de sentarse en silencio interior y exterior en la cercanía de un maestro) de auto-descubrimiento dedicados a explorar y compartir la ciencia del mundo interno en un ámbito contemporáneo enseñanzas de Vedanta, sutras Buddhistas, cuentos Sufíes, historias Zen, mitología Hindú, y narraciones de místicos pertenecientes a las diversas etnias del mundo.









Tasawwuf







El Dhikr, o remembranza del Ser, es una práctica que proviene del camino Sufi o Tasawwuf; el sendero del amor, cuya  tarea es purificar el corazón para que sea capaz de reflejar la verdadera escencia que, como una perla resplandeciente, habita en las profundidades del Ser.
Cantos devocionales, contemplaciones místicas, recitación de cuentos y poesías, meditación girógava (sema)






















Otras actividades:

Talleres de auto-descubrimiento




Talleres programados para conscientizar las cualidades internas del ser humano, para atreverse a volar soltando las ataduras de lo establecido, y para la profundización del crecimiento interior, a través de la introspección, del arte consciente, de formas meditativas y de elementos lúdicos.




 









                             



Encuentros “Despertares”



Jornadas diseñadas con el objetivo de reencontrar la dicha de aprender a disfrutarse a uno mismo, en un lugar en contacto con la naturaleza, realizando diversas prácticas que conducen al auto-descubrimiento, que hacen emerger los aspectos liberadores de la personalidad y del ser interior.