Es un espacio, un ámbito para la transformación interior. Un lugar dedicado a proveer el clima adecuado para el florecimiento del ser interno, de la consciencia, del silencio, y del amor pleno; la esencia verdadera de todo ser humano.

Este espacio se lo puede entender como una balsa. No propone ninguna filosofía, tampoco depende de sistemas de creencias, ni es un sitio para acumular conocimiento por más elevado que sea su contenido. Apunta directamente a la experiencia existencial, su enfoque es totalmente pragmático, su propósito es conscientizar la experiencia de vida sólo en el aquí y ahora, desde donde el sentido de integración plena, de felicidad interior, y de celebración, pueden ser descubiertos.

Una balsa es creada para ser usada; su única utilidad reside en hacerte cruzar a la otra orilla del río, y habiendo llegado, simplemente la abandonas para continuar tu camino.

Puedes saber mucho acerca de la verdad, puedes crear todo tipo de tesis sobre el tema, pero “saber” acerca de la verdad no te alcanzará para poder vivenciarla. Para “conocer” qué es la verdad, deberás transformarte en esa verdad.

Habiendo experimentado la verdad humana en esta orilla cercana, la balsa te llevará hasta tu otra orilla, donde alcanzarás la experiencia de la verdad divina. Previamente tuviste la vivencia de aquella verdad limitada, ahora serás la verdad en si misma; en esta orilla descubrirás que “ser” verdad es simplemente tu estado natural, es la fragancia de tu propia divinidad.



Swamini Samvidananda Saraswati







Teatro Sagrado







Introducción y práctica de técnicas antiguas del teatro keralita (del sur de India) y de prácticas contemporáneas de disciplinas internas con el objetivo de desbloquear y potenciar las cualidades innatas que cada persona posee para favorecer el florecimiento de la plenitud interior, mediante la respiración, la perspectiva visual, el elemento lúdico, el ámbito de la voz, el silencio, el espacio corporal, el espacio interior, el mundo creativo, el trabajo con máscaras, y con mudras.